Saltar al contenido principal
Novedades

La exposición corporal en verano

Por 12 de junio de 2025Sin Comentarios

🌞 Verano, calor… y cuerpos a la vista

Para muchas personas, el verano no es sinónimo de disfrute y relax, sino una época que puede generar incomodidad, ansiedad o inseguridad por la mayor exposición corporal. El calor y el contexto social hacen que aparezcan prendas más ligeras, pero eso no significa que tengamos que sentirnos cómodas con ello de forma automática. Si estás sintiendo malestar, no estás sola, y no hay nada «mal» en ti.

No se trata de forzarte ni de “superar miedos” rápidamente, sino de sostener lo que te pasa con muuuucha validación.

🛠 Herramientas para el día a día

1. Validar lo que sientes

Tu incomodidad no es superficial, ni exagerada. Vivimos en una sociedad que constantemente nos hace creer que solo ciertos cuerpos son válidos o merecen ser mostrados. Este malestar tiene un contexto, y reconocerlo es un primer paso.

Frases que puedes repetirte:

  • “Mi cuerpo no tiene que justificarse ante nadie.”
  • “Tengo derecho a vestirme según mis necesidades, no según lo que se espera de mí.”
  • “No estoy sola en esto, y no tengo que forzarme si hoy no puedo.”

2. Explorar el confort más allá de lo estético

Desde la nutrición, trabajamos mucho la conexión con las señales corporales. Este mismo enfoque puede ayudarte a decidir cómo vestirte: ¿Qué me resulta más cómodo para moverme, para regular mi temperatura, para descansar? A veces, buscar la comodidad física puede estar por encima de la validación externa.

💡 Ejercicio para casa:
Haz una lista de prendas que te resulten cómodas y agradables al tacto. ¿Hay alguna forma de incluirlas en tus días calurosos sin que te sientas muy expuesta?

3. Preparar respuestas protectoras

No tenemos que educar a todo el mundo, y tampoco siempre tenemos la energía para responder. Pero podemos tener a mano algunas frases para poner límites si alguien hace comentarios sobre tu cuerpo:

Respuestas asertivas que puedes ensayar:

  • “Prefiero no hablar de cuerpos, gracias.”
  • “Mi cuerpo no es un tema de conversación.”
  • “Sé que no lo dices con mala intención, pero ese tipo de comentarios no me hacen bien.”
  • “Estoy trabajando en sentirme mejor con mi cuerpo, y estos comentarios no ayudan.”

Si no te sientes segura respondiendo, también está bien retirarte o cambiar de tema. No tienes que exponerte más de lo que puedes sostener.

4. Alimentación y exposición corporal

En verano, muchas veces reaparecen frases del tipo “tengo que ¿cuidarme? más porque voy a mostrar más piel”. Desde la consulta, trabajamos para que el cuidado no sea una excusa para el control, sino una forma de respeto hacia ti misma.

💬 Algunas preguntas que puedes hacerte:

  • ¿Estoy comiendo esto desde el autocuidado o desde el castigo?
  • ¿Estoy cambiando mis hábitos porque lo deseo o por miedo a las miradas?
  • ¿Qué necesito para sentirme más en paz con mi cuerpo hoy?

5. Pequeños gestos que sostienen

  • Rodéate de contenido que te haga bien: cuentas, libros, podcasts, personas que hablen de cuerpos diversos sin juicio.
  • Recomendaciones: Libro «Cuerpos sin patrones» de Laura Contrera y Nicolás Cuello.
  • Pon límites a lo que no te nutre: conversaciones, dietas, comentarios.

💌 Para recordar

No necesitas transformar tu cuerpo para disfrutar del verano.
No necesitas estar “lista” para mostrarte.
Puedes cuidar de ti eligiendo lo que te da paz, no lo que te exige dolor.

Tu cuerpo merece respeto hoy, tal como es.