Si te mueves por redes, seguro que has visto mil veces los polvitos mágicos o cápsulas que prometen piel jugosa, articulaciones de acero y juventud eterna ✨🐚. Pero… ¿realmente sirve de algo tomar colágeno? ¿O es como comer pelo para que te crezca más pelo? 🧐 Vamos por partes.
🧬 ¿Qué es el colágeno y para qué lo quiere tu cuerpo?
El colágeno es la proteína que más abunda en nuestro cuerpo. Está en la piel, los tendones, los ligamentos, los huesos… es como el «pegamento» que lo mantiene todo unido 🧵✨
El cuerpo lo produce a partir de aminoácidos (prolina y glicina, sobre todo) que obtenemos de los alimentos. Pero para que se forme bien también hacen falta cosas como vitamina C 🍊, zinc y cobre 🥄
Con la edad, esta producción va bajando 📉 y ahí es cuando empiezan las arrugas, las molestias articulares y demás señales del paso del tiempo ⏳
🍲 ¿Puedo conseguir colágeno comiendo?
Sí… pero con matices. El colágeno está en los tejidos animales: piel de pollo, caldos de huesos, pescados con espinas, etc. 🐟🍖
Peeero, cuando lo comes, tu cuerpo no absorbe el colágeno tal cual, sino que lo descompone en aminoácidos (como cualquier otra proteína). Y luego decide cómo los usa. O sea, no va directo a tus arrugas 😅
💥 ¿Y si lo tomo en suplementos?
Aquí viene lo interesante: hay estudios que indican que tomar colágeno hidrolizado (o péptidos de colágeno) sí podría tener algunos efectos 👇
📌 Piel más elástica y con menos arrugas
Un metaanálisis de 19 estudios mostró mejoras visibles tras 90 días de suplementación.
👉 Ver estudio en PubMed
📌 Articulaciones con menos molestias
Algunos trabajos apuntan a que podría ayudar en personas con desgaste articular o artritis leve.
👉 Ver estudio en PubMed
📌 Músculo y tono corporal
En combinación con ejercicio de fuerza, parece que podría apoyar el aumento de masa muscular en personas mayores.
👉 Ver estudio en PubMed
🧃🧪 ¿Entonces es un sí?
Bueno, depende:
🔹 No es magia: no por tomar colágeno te vas a convertir en un filtro de Instagram.
🔹 La calidad importa: no todos los suplementos tienen la misma composición ni se absorben igual.
🔹 No sustituye comer bien: si tu cuerpo no tiene los nutrientes que necesita, da igual cuánto colágeno tomes.
🔹 No es imprescindible: hay quien nota mejoras, pero también quien no ve ninguna diferencia.
🧘♀️ Conclusión: con cabeza, no con hype
Los suplementos de colágeno no son humo 🔥, pero tampoco un elixir de la eterna juventud. La ciencia respalda algunos beneficios, pero siempre dentro de un contexto más amplio: descanso, movimiento, alimentación variada y poco estrés (lo sé, fácil decirlo 😅).
💡 Si te lo puedes permitir y te apetece probar, adelante.
💡 Si no, no te estás perdiendo nada esencial.
💡 Y si te genera presión, culpa o ansiedad… no lo necesitas.
¿Te ha sorprendido? ¿Te da curiosidad probarlo o te suena a estrategia de marketing bien pensada? 💬 Cuéntame por redes o comparte este blog con esa amiga que vive a base de smoothies de colágeno 🧃😉